Comparativa de la religión
Se puede ir a la cena de Navidad ? Tahar ibn Ali
- Detalles
- Categoría: Comparativa de la religión
- Visitas: 1130
Se puede ir a la cena de Navidad ? Tahar ibn Ali Video
LOS ORÍGENES PAGANOS DE LA NAVIDAD
- Detalles
- Categoría: Comparativa de la religión
- Visitas: 1181
LOS ORÍGENES PAGANOS DE LA NAVIDAD
El diccionario de la RAE define Navidad como la fiesta anual del mundo cristiano en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo. En las iglesias occidentales se celebra el 25 de diciembre y la cultura hegemónica angloamericana la ha establecido como fiesta legal y, por lo tanto, cristianos y no cristianos tienen un período libre en sus estudios y trabajos en esta época. Es una ocasión para intercambiar regalos, costumbre seguida tanto por cristianos como por gente de otras religiones (en la República Checa y otros lugares, el intercambio de regalos se hace en la Noche de San Nicolás, el 5 de diciembre). El tiempo de la Navidad se extiende desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, que en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica de Roma se conoce como la Duodécima Noche o Epifanía. Sin embargo, en la Iglesia Copta y en iglesias ortodoxas de Armenia, Etiopía, Rusia y Serbia, la Navidad comienza el 6 de enero, cuando se realiza una liturgia especial en las iglesias, y es celebrada el 7 de enero con una reunión familiar.
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
- Detalles
- Categoría: Comparativa de la religión
- Visitas: 826
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de María nos enseñó el mismo y eterno mensaje que fue enseñado por todos los Mensajeros de Dios, desde Adán, a través de Noé, Abraham, Moisés y terminando así con misión y con el último Guía para la humanidad, Muhammad (la paz sea con todos ellos), cuya venida fue predicha por Jesús mismo.
Jesús el Hijo de María en el Islam
Algunas personas dicen que él era un profeta, otros lo llaman un dios, mientras que otros dicen que él era un hombre muy sabio. Pero cualquiera que sea la interpretación de la gente, una cosa permanece cierta: él no era un hombre ordinario.
El Propósito de la Creación
- Detalles
- Categoría: Comparativa de la religión
- Visitas: 772
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de la creación es un tema que interesa a cada ser humano en algún punto de su vida. Todos, en uno u otro momento, nos hacemos la pregunta: “¿Por qué existo?”; o: “¿Con qué propósito estoy aquí en la tierra?”
La variedad y complejidad de los sistemas intrincados que constituyen la sociedad de los seres humanos y el mundo en que ellos existen, indican que tiene que haber existido un Ser Supremo que los creó. El diseño apunta a un diseñador. Cuando los seres humanos se encuentran con huellas en una playa, concluyen inmediatamente que un ser humano caminó previamente por allí poco tiempo antes. Nadie imagina que las olas del mar se han establecido en la arena y por casualidad se produjo una depresión que se parece a las huellas humanas exactamente. Ni tampoco los seres humanos concluyen instintivamente que cobraron existencia sin un propósito. Siendo que el actuar con un propósito es un producto natural de la inteligencia humana, los humanos concluyen que el Ser Inteligente y Supremo que los creó lo debe haber hecho con un propósito específico. Por consiguiente, los seres humanos necesitan conocer el propósito de su existencia para poder dar un sentido a sus vidas, y hacer lo que es finalmente beneficioso para ellos mismos.
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
- Detalles
- Categoría: Comparativa de la religión
- Visitas: 765
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todos los profetas en general, pero a Jesús, en particular, porque él fue uno de los profetas que predijo la llegada de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él). Los musulmanes, también, esperan su segunda venida. Ellos lo consideran uno de los más grandes profetas de Allah enviados a la humanidad. Un musulmán no se refiere a él simplemente como “Jesús”, pero normalmente añade la frase “que la paz de Allah sea con él” como un signo de respeto.
Nacimiento Virginal de Jesús
Ninguna otra religión en el mundo respeta y dignifica a Jesús como lo hace el Islam. El Corán confirma su nacimiento virginal (un capítulo del Corán se titula “María”), y María se considera una de las mujeres más puras en toda la creación. El Corán describe el nacimiento de Jesús de la siguiente manera: