Fatawas
Prohibición de que una mujer viaje sin mahram, y las condiciones de un mahram
- Detalles
- Categoría: Otras Fatawas
- Visitas: 1140
Prohibición de que una mujer viaje sin mahram, y las condiciones de un mahram.
Pregunta
Mi madre está planeando ir a umrah inshallah. Pero ella necesita un mahram y su esposo y sus hermanos no pueden ir. Le preguntamos a un sabio y este dijo que ella puede ir con su cuñado, quién es también su primo hermano, mientras su esposa esté allí puesto que también irá. ¿Esto es permisible en el islam? Porque todavía tengo mis dudas. Jazak allah khairun.
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios
Una de las formas en que el Islam protege a las mujeres consiste en el requisito de que cuando una mujer viaje sea acompañada por un mahram, para protegerla de quienes tienen malas intenciones y para ayudarla, debido a su debilidad para enfrentar las arduas pruebas de viajar. A una mujer no se le permite viajar sin un mahram debido al hadiz narrado por Ibn 'Abbaas (que Allah esté complacido con él), quien informó que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “Una mujer no debería viajar a menos que ella tenga un mahram con ella.” Un hombre se puso de pie y dijo: “Oh, Mensajero de Allah, me he alistado en tal y tal campaña militar, y mi esposa ha salido para el Hayy”. Él dijo: “Ve y haz el Hayy con tu esposa” (al-Bujari, al-Fath, 3006).
Lo que indica que un mahram es obligatorio es el hecho de que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) ordenó a este hombre abandonar la idea del yihad (en esta ocasión), incluso a pesar de que se había alistado para una campaña y su esposa viajaba con el propósito de adorar, no por alguna razón frívola o sospechosa. A pesar de todo esto, él le dijo que fuera a hacer el Hayy con su esposa.
Los sabios han enumerado cinco condiciones para que una persona sea considerada un mahram. Debe ser hombre, musulmán, adulto y sensato, y debe ser un pariente al que el matrimonio está prohibido de forma permanente, como un padre, hermano, tío paterno, tío materno, suegro, esposo o hermano de la madre a través de radaa'ah (amamantamiento), etc. (a diferencia de los parientes con quienes el matrimonio está prohibido temporalmente, como el esposo de una hermana, el esposo de una tía paterna, el esposo de una tía materna).
Sobre esta base, el hermano del esposo y el hijo de un tío paterno o materno no son mahrams, por tanto no se le permite a la mujer viajar con ellos.
Y Allah sabe mejor
Consejos para el musulmán antes de viajar para hacer la peregrinación mayor
- Detalles
- Categoría: Otras Fatawas
- Visitas: 1125
Consejos para el musulmán antes de viajar para hacer la peregrinación mayor.
Pregunta
¿Hay algún consejo para el que quiere viajar para la peregrinación mayor? ¿Qué debe hacer antes de viajar?
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios
Si el musulmán ha decidido viajar para hacer la peregrinación mayor o la menor, es recomendable que aconseje a su familia y amigos a temer a Dios, glorificado y exaltado sea, es decir cumplir Sus mandamientos y prestar atención a Sus prohibiciones.
Debería poner por escrito lo que le deben y lo que él adeuda, y debería tener testigos. Debe apresurarse a arrepentirse sinceramente de todos sus pecados, porque Dios, glorificado y exaltado sea, dijo (traducción del significado):
“Y pedid perdón a Allah por vuestros pecados ¡Oh, creyentes!, que así tendréis éxito [en esta vida y en la otra]” (An-Nur, 24:31).
Leer más:Consejos para el musulmán antes de viajar para hacer la peregrinación mayor
Ingresar a la consagración ritual por el punto de ingreso adecuado es una de las partes obligatorias de la peregrinación mayor
- Detalles
- Categoría: Otras Fatawas
- Visitas: 1358
Ingresar a la consagración ritual por el punto de ingreso adecuado es una de las partes obligatorias de la peregrinación mayor.
Pregunta
Yo traje a mi padre y mi madre en una visita familiar al reino de Arabia Saudita con la intención de hacer la peregrinación mayor. Ellos llegaron en Shawwál desde Jartum a Medina, y se quedaron allí hasta que fueron a La Meca al comienzo de Dul-Qá'idah sin entrar en la consagración ritual. Esperaron en La Meca hasta que yo llegara a La Meca desde Dammam, también sin la consagración ritual, y me quedé con ellos en La Meca durante tres días, hasta el séptimo día de Dul-Híyyah. Entonces fuimos desde La Meca al Templo, y entramos a la consagración ritual allí, y tuvimos la intención de hacer la peregrinación mayor solamente. Hicimos la circunvalación de llegada y el recorrido ritual entre las colinas de Safa y Marwah de la peregrinación mayor, y en el octavo día de Dul-Híyyah nos fuimos a Mina y nos quedamos allí hasta la 1 de la mañana, luego nos fuimos a 'Arafah, llegando a las 3 de la mañana. Debo resaltar aquí que mi padre tiene una invalidez que afecta sus piernas, y necesita una silla de ruedas. Luego salimos a 'Arafat después del ocaso, y llegamos a la mezquita de Muzdálifah a las 21 hs., y a las 2 de la mañana nos trasladamos desde Muzdálifah a Mina, a donde llegamos al alba. Apedreamos los monolitos en Yamrat al-'Aqábah a las 6 de la mañana, luego mi padre y mi madre pagaron el precio del animal para el sacrificio, y yo también lo pagué. Entonces afeitamos nuestras cabezas y salimos de la consagración ritual. En el segundo día, apedreamos a los tres monolitos a las 10 de la mañana, y fuimos a La Meca para hacer la circunvalación de despedida al Templo. Al tercer día, dejamos Mina a las 2 de la mañana, y apedreamos al monolito, porque nos estábamos apresurando para partir después de dos días. Entonces nos fuimos a La Meca e hicimos la circunvalación de despedida al Templo, luego fuimos a Yeddah, y de Yeddah a Dammam el día siguiente ¿Hay alguno de los rituales que mi padre, mi madre o yo hicimos que no sea aceptable? Si ese es el caso, entonces ¿qué debemos hacer?
Texto de la respuesta
Visitar la mezquita del Profeta
- Detalles
- Categoría: Otras Fatawas
- Visitas: 1170
Visitar la mezquita del Profeta.
Pregunta
Si el peregrino que realiza el Hayy o la 'Umrah quiere visitar la Mezquita del Profeta, ¿debe formar la intención de visitar la mezquita o de visitar la tumba del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él)? ¿Y cuál es la etiqueta al visitar la Mezquita del Profeta?
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios
El Sheij Muhammad ibn 'Uzaymin (que Allah tenga piedad de él) dijo:
“Si el peregrino desea visitar la Mezquita del Profeta antes o después del Hayy, debe tener la intención de visitar la mezquita, no la tumba, porque viajar a un lugar con el propósito de adoración no incluye visitar tumbas, sino que incluye solo las tres mezquitas: al-Masyid al-Haraam (la Mezquita Sagrada en La Meca), al-Masyid al-Nabawi (la Mezquita del Profeta en Medina) y al-Masyid al-Aqsa (en Jerusalén), como dice en el hadiz narrado sobre el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), quien dijo: “No se debe emprender ningún viaje a ninguna mezquita excepto tres: al-Masyid al-Haraam, esta mezquita mía y al-Masyid al-Aqsa”. Narrado por al-Bujari, 1189: Muslim, 1397.
Hayy a expensas de otro
- Detalles
- Categoría: Otras Fatawas
- Visitas: 1134
Hayy a expensas de otro.
Pregunta
Hice el Hayy con mi hijo y él pagó todos los gastos del Hayy, pero quería pagar mi Hayy con mi propio dinero. ¿Esto tiene algún efecto sobre la validez de mi Hayy?
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios.
No hay nada de malo en que una persona haga el Hayy a expensas de otra persona, ya sea que la otra persona sea su hijo, su hermano o su amigo, etc. Eso no afecta la validez de su Hayy, porque no es una de las condiciones para un Hayy válido que la persona gaste de su propio dinero en su Hayy.
Al Comité Permanente se le preguntó acerca de una mujer cuyo anfitrión cubrió todos los gastos de su Hayy, ¿es válido su Hayy?
Más Artículos...
- La expiación por cometer un acto prohibido durante la consagración ritual ¿se paga en el Recinto sagrado o en el lugar donde se produjo la transgresión?
- La pureza ritual no es una condición esencial para permanecer en ‘Arafah
- ¿Es permisible ofrecer el sacrificio fuera del Recinto sagrado para quien realiza la peregrinación menor y la mayor juntas, pero saliendo de la consagración ritual en medio de ellas?
- Es recomendable ayunar los primeros 8 días del mes de Dul-Híyyah tanto para los peregrinos como para otros musulmanes
Subcategorías
Articles Most Read
- Consejo para una persona que acaba de comenzar a practicar el Islam Al Sheyj Muhammad bin Saleh al Uthaymeen
- Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
- Los principios de la Shari’a y la protección del individuo
- Normas sobre quien llega tarde a la oración comunitaria
- ¿El Profeta (la paz y las bendiciones sean con él) emitió reglas e instrucciones sobre la base de su propia opinión (iytihad)?